Beneficios de Wellness

Beneficios de Wellness

Cada día que salimos a la calle, nos encontramos con distintos factores que nos impiden tener un día muy relajado o al menos “saludable”, algunos de los factores que impiden esto son: el tráfico, la contaminación, la sobrepoblación, las jornadas laborales, el transporte deficiente de la Ciudad, entre otros. Sin embargo, adoptar hábitos saludables, tampoco es cosa sencilla, sabemos que reducen el riesgo de desarrollar enfermedades y propician mejorar la calidad de vida cotidiana.
La promoción de actividades que favorezcan el Wellness en el trabajo permite que los empleados puedan adoptar medidas y convertirlos en hábitos de vida saludable, así como crear redes de apoyo  de amigos, familiares y/o compañeros de trabajo.
Depetris, Galansino & Ranauro (2016) consideran los siguientes beneficios, como los más importantes:
  1. El aumento del bienestar, la imagen y el autoestima.
  2. Mejorar las habilidades de afrontamiento del estrés u otros factores que afectan a la salud.
  3. Mejora el estado de salud.
  4. Menores costos para los problemas de salud agudos.
  5. Mejora de la satisfacción en el trabajo.

Otros beneficios de tener un programa de Wellness son:
  • Aumentar la productividad.
  • Generar mayores niveles de compromiso en los empelados.
  • Reducción del ausentismo.
  • Reducción de bajas en los empleados por problemas de salud.
  • Mejora en la tolerancia al estrés provocado por las actividades laborales.
  • Se mejora el posicionamiento de la compañía lo que aumenta la retención y atracción de talento humano.
  • Mejora en el clima laboral.
  • Aumento en la satisfacción de los empleados.

Aquellas organizaciones que procuran a sus empleados mediante un programa de Wellness, propiciarán que los empleados laboren de una forma más saludable, por consiguiente sean más eficientes y esto a su vez dará como resultado que la empresa tenga un aumento o mejora en su productividad. Dicho en otras palabras, un programa de Wellness es una inversión para sus empleados con una gran número de beneficios para las empresa.

Referencias

Depetris, M., Galansino, S., & Ranauro, L. (12 de Julio de 2016). Fundación UADE. Recuperado el 4 de Marzo de 2019, de https://repositorio.uade.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/5953/Depetris.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gómez, G. (2017). Promoción de los Programas de Wellness en la empresa, ¿Una moda o
llegaron para quedarse?. Recuperado el 5 de marzo de 2019, de

https://www.cerem.mx/blog/promocion-de-los-programas-de-wellness-en-la-empresa-una-moda-o-han-llegado-para-quedarse

Comentarios

Entradas populares