¿Cuáles son las causas y consecuencias del Tecnoestrés?


Causas y consecuencias del Tecnoestrés


El tecnoestrés es un estado o reacción negativa que afecta la salud física y psicológica  ocasionada por el uso excesivo de las tecnologías de la información y la comunicación y por la falta de habilidad para manejar o trabajar con ellas de manera saludable (Patlán, 2017).
Hablamos pues, de un padecimiento que puede presentarse en cualquier persona, sin embargo es más común  que  se  presente  en  las  personas  jóvenes que trabajan y que sus actividades y funciones demandan un contacto cotidiano con las TIC.
Los factores que producen el tecnoestrés son los estresores tecnológicos que se pueden categorizar en: demandas tecnológicas y la ausencia de recursos tecnológicos laborales.
    Las demandas tecnológicas: son cambios intensos en el uso de las TIC que influyen en la manera de realizar el trabajo y en consecuencia someten a la persona a una tensión física, y psicológica como lo son:
    La carga de trabajo: excesiva carga de actividades a realizar, por ejemplo demasiados datos que procesar en la computadora.
    Rutina o dificultad de las actividades: controlar las consecuencias que puede tener el uso de las TIC en las diferentes actividades o funciones, por ejemplo que se caiga una base de datos y no sirvan las impresoras.
    Conflictos  de  puesto:  recibir  instrucciones  incompatibles  por  diferentes  áreas, departamentos o grupos de trabajo.
    Recursos tecnológicos laborales: se tratan de recursos que provienen de la empresa y sirven para afrontar las demandas tecnológicas. Por ejemplo nivel de poder decidir y controlar el trabajo, ambiente laboral, condiciones físicas del trabajo etcétera. Es decir, la empresa debe proporcionar ciertas herramientas para que el trabajador desarrolle las habilidades que se relacionan con las TIC.
Aunque en un principio el tecnoestrés no parece una enfermedad, tiene consecuencias en la salud que cada vez pueden ser más graves, como por ejemplo:
Pérdida de autoconfianza.
Falta de motivación en el trabajo.
Baja en el rendimiento laboral.
Conflictos en las relaciones interpersonales.
Problemas de memoria y concentración.
Ansiedad, irritabilidad, frustración, ira y depresión.





¿Sabías que?


Después  de  la  manifestación  de  los  primeros  síntomas,  tu  organismo puede manifestar diferentes patologías como gastritis, úlceras, problemas dermatológicos, insomnio, hipertensión o problemas cardiacos.
Según la   Fundación Prevención Riesgos Laborales (2015) el tecnoestrés continuado puede dar lugar a un amplio abanico de consecuencias negativas, similares a las provocadas por otras formas de estrés laboral. Entre ellas, se encuentran alteraciones de la salud de los trabajadores, tanto físicas (dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales, inmunológicos, cardiovasculares, etc.) como psicológicas  (insomnio, dificultad para concentrarse, confusión, irritabilidad, etc.). A la larga, un trabajador afectado por tecnoestrés crónico podría acabar desarrollando un síndrome de burnout, lo que comúnmente conocemos como “estar quemado” por el trabajo.
Finalmente luego de revisar qué es el tecnoestrés y cuales son sus consecuencias es necesario resaltar la importancia que debe tener la investigación sobre el tema, ya que como se puede identificar afecta al individuo  y su desempeño  es en el entorno de trabajo, ésto a su vez exige una demanda de prevención y asesoramiento para evitar riesgos y efectos negativos del impacto tecnológico en la eficacia de las empresas y necesidades psicosociales de los trabajadores.


Fuentes



Fundación Prevención Riesgos Laborales. (2015). Las TIC’s como Nuevo Sistema de Estrategia Preventiva. marzo 05,2019, de Fundación Prevención Riesgos Laborales Sitio web: https://www.cej.es/portal/prl/implementat15/docs/boletin/B3.pdf


Olvera, L.. (2017). Tecnoestrés, Efecto del uso excesivo de las TIC. marzo 5, 2019, de Gaceta UNAM                                  Sitio                                  web: http://www.gaceta.unam.mx/20170516/tecnoestres-efecto-del-uso-excesivo-de-las-tic/


Universidad de talcala Chile (2013). El tecnoestrés: cuando el uso de tecnología se convierte en un problema. Recuperado de:

Comentarios

Entradas populares