Los síntomas del Aburrimiento Laboral

¿Cómo podemos identificar que una persona tiene boreout?

Ahora que conocemos qué es el boreout y cómo se compone es importante conocer algunas manifestaciones que caracterizan a las personas afectadas. Los síntomas permiten visualizar claramente a una persona con boreout, pues logramos descubrir este fenómeno oculto por conductas que simulan ocupación.

A continuación se presentan algunas de las principales características que manifiestan quienes padecen este fenómeno.

  • Cansancio: el afectado está cansado, apático, sin fuerzas. Se siente sin voluntad, y con falta de energía, se entrega a su pereza. Es una consecuencia del boreout, y genera que la persona sólo tenga deseos de descansar.

  • Excitabilidad: se siente irritado, porque se lleva a casa la sensación de insatisfacción que ha experimentado en el trabajo. Está de mal humor, y reacciona exageradamente ante cualquier incidente sin importancia. Este comportamiento hostil puede afectar a la pareja, que no tiene ni idea del verdadero estado de ánimo.

  • Apatía: no tiene ganas de hacer nada, aunque todo el día tampoco haya hecho gran cosa. Ahora tendría tiempo para dedicarse a alguna afición interesante, al principio esto le hace olvidar la frustración acumulada durante todo el día, sin embargo, con el tiempo se le hace imposible marcar una separación clara entre la realización en el tiempo libre y un tiempo de trabajo que le hace infeliz.

Introversión: si el afectado no es una persona comunicativa, se encierra cada vez más en su propio mundo interior, es un prisionero de su insatisfacción y repite una y otra vez para sí las experiencias negativas del día.

¡Alerta! El boreout no sólo se manifiesta en las horas de trabajo, sino también en el tiempo libre.
Cuando se realiza una observación al exterior es posible notar indicios del boreout que únicamente vemos como tal cuando ya conocemos más del fenómeno. Al inicio la persona con boreout busca reprimir sus síntomas, aunque con el paso del tiempo es posible visualizarlos. Es frecuente que las personas lleven su insatisfacción a su hogar.

Se ha estado tratando como el boreout le afecta a cualquier trabajador y realmente nos estamos refiriendo a cualquiera; esta enfermedad no escatima la jerarquía dentro de las empresas donde comúnmente se puede creer que los jefes sufren burnout y sus trabajadores el boreout.  Si la posición dentro de la empresa no es un factor que pueda proteger al trabajador del boreout entonces, ¿qué sí lo puede proteger?

En el caso de los altos mandos se puede mencionar esta parte de la “propiedad”, esto quiere decir que aquellas personas que son directivos tenderán a procurar su trabajo dentro del área o departamento que tengan a su cargo por lo que su probabilidad de que se aburran será casi nula. Y para los trabajadores “normales” se tiene otra postura, donde todo dependerá del diseño del plan de carrera que tengan preparado. Esto en ocasiones se ve omitido propiciando las causas que hemos mencionado en entregas pasadas.

Referencias

Rothlin, P. & Werder, P. (2011). El nuevo síndrome laboral Boreout. Barcelona, España: DEBOLS!LLO.

Comentarios

Entradas populares