¿Qué es el Boreout?

Quien en su trabajo no se ha sentido algo aburrido porque ya terminó su trabajo y no sabe qué más hacer o que sus deberes resultan muy repetitivas y que nunca cambian. Si te llegaste a sentir identificado con esta pequeña frase te invitamos a que te informes sobre este tan interesante tema sobre el Boreout o Aburrimiento Laboral.

Esta palabra/concepto se compone por dos palabras de origen inglés: bore = aburrido y out = fuera. Esto quiere decir que la persona está más allá del aburrimiento en su lugar de trabajo.

Con esto nos estamos refiriendo a la ausencia de motivación, interés, no se siente parte del lugar en donde trabaja y por lo tanto no hace actividad en su trabajo.

El Boreout tiene diferentes componentes que lo llegan a conformar, estos son un bajo nivel en exigencia laboral, aburrimiento y desinterés.

Por aburrimiento nos referimos cuando la persona no encuentra nada que hacer en su trabajo debido a que realiza trabajos tediosos, monótonos, sin sentido o por acciones que realiza a lo largo del día. Y es por eso que pueden estar varias horas sin hacer nada al no presentar motivación para realizar algo diferente.

El desinterés es cuando la persona no se identifica con el trabajo que está realizando, por la empresa, por su mismo puesto de trabajo, sin encontrar sentido a sus actividades y sabe que hay poca importancia. No presenta interés ni siquiera por su posición en la empresa, ni aspiraciones de crecimiento laboral.

Bajo nivel de exigencia laboral, es decir, el pensamiento que tiene ante la capacidad de poder hacer más en el trabajo de aquello que le exige la empresa, en otras palabras, puede sentir que tiene muchas habilidades, que superan las tareas que le son asignadas en su lugar de trabajo.

El objetivo de quienes padecen boreout es mantener alejado el trabajo adicional bajo la apariencia de parecer muy ocupados, pero realmente ocupándose de asuntos ajenos al trabajo. Es necesario destacar que los trabajadores con boreout no dedican la totalidad de su jornada a asuntos laborales. El trabajador emplea algunas estrategias conductuales que le permiten mantener alejado el trabajo adicional que se le pueda presentar.

Cuando un trabajador presenta boreout, va más allá del aburrimiento, ya que adopta mayores dimensiones y se convierte en algo insoportable hasta cierta magnitud, además de que está completamente insatisfecho con su trabajo.

Con esta pequeña descripción no se debe de caer en la idea de que aquella persona que padezca boreout sea perezosa por naturaleza, ya que se estaría cayendo en un error garrafal, aunque cabe resaltar que no son tan ajenas. Un trabajador perezoso decidió adoptar actitudes de desinterés desde que llegó a trabajar y así continuará hasta cuando le de pereza su pereza. Ahora bien, los afectados de boreout se convierten en trabajadores perezosos por las causas que se mencionaron anteriormente, así que la pereza se considera como un síntoma.

Referencias

Cabrera, L.E. (2014) Síndrome de Boreout: diseño, confiabilidad y validación preliminar de un Instrumento para su medición. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud. 46 (3), pp. 259 - 265

Rothlin, P. & Werder, P. (2011). El nuevo síndrome laboral Boreout. Barcelona, España: DEBOLS!LLO.

Comentarios

Entradas populares