Satisfacción Laboral
Las organizaciones con buen desempeño y productividad, generalmente son excelentes lugares para trabajar, ya que generan un buen ambiente laboral y mantienen una buena salud física y mental. Esta, tiene que ver con la calidad de vida de los trabajadores y como se sienten siendo parte de la organización. Así mismo, el grado de satisfacción en el trabajo permite mantener un buen clima organizacional favorable y saludable.
La satisfacción laboral es un término que se utiliza en el ámbito laboral y se trata de la actitud de los trabajadores frente a su entorno, capacidades, condiciones, relaciones, retos y su función en la organización. Esta actitud está basada en creencias y valores que se desarrollan en el trabajo y se relaciona directamente con la calidad del trabajo, el buen funcionamiento de la empresa y la productividad de la misma.
De esta manera, para que los trabajadores sean eficientes, productivos y rentables, es necesario que encuentren un grado de satisfacción en sus funciones y tareas diarias, Atalaya (1999) aborda que las actitudes son afirmaciones que muestra cómo se siente la persona acerca de algo, esto se evidencia en algunas expresiones como “me gusta mi trabajo”. Esto permite evidenciar que el trabajador se identifica y se siente a gusto con el trabajo y participa activamente en él, lo que posibilita un mayor compromiso para continuar esforzándose día a día y seguir dando el máximo en su actividad laboral.
Sin embargo, la actitud de los trabajadores depende de muchos factores, como su carácter y personalidad, factores sociales y factores personales. Según la EAE Bussiness School, un trabajador satisfecho puede llegar a ser hasta un 12% más productivo al mes, lo cual beneficia la salud del trabajador y la misma productividad de la empresa.

La satisfacción laboral depende diferentes factores que motivan al trabajador como los intrínsecos y extrínsecos, pero, es importante tener en cuenta que las causas que provoquen esta satisfacción también pueden cambiar a lo largo de la vida laboral.
Factores Intrínsecos
Hace referencia a los factores que están relacionados según Milagros y Mamani (2013) “al contenido, tarea y deberes relacionados son el cargo y que producen un efecto duradero de satisfacción y de aumento de productividad, se tiene: posibilidades de avance y crecimiento, autonomía, el trabajo en sí mismo, logró, reconocimiento y responsabilidad” Estos factores son importantes porque van enfocados a aumentar los síntomas de satisfacción.
Factores Extrínsecos
Milagros y Mamani (2013) exponen que los factores extrínsecos se refieren a las condiciones que rodean al empleado mientras trabaja, Herzberg considera: los beneficios sociales, condiciones de trabajo, políticas de la empresa, supervisión, relaciones interpersonales, salario, y seguridad de permanecer en el trabajo”. Estos factores son importantes porque van enfocados a evitar los síntomas de insatisfacción.

Comentarios
Publicar un comentario