Síntomas del Burnout

¿Y cómo sé que tengo Burnout?

Una vez que hablamos del significado del Burnout y cuales son los factores desencadenantes de este síndrome es importante mencionar cuales son los síntomas que se tienen al padecer Burnout.  
Existen diversos indicadores que nos presenta Zapata (2012) en el cual aparecen los siguientes síntomas:
  • Síntomas emocionales: ansiedad, impotencia, sentimientos de soledad.
  • Síntomas actitudinales: hostilidad, indiferencia, cinismo, apatía, no estabilización.
  • Síntomas conductuales: agresividad, aislamiento, irritabilidad, cambios de humor.
  • Síntomas somáticos: palpitaciones, hipertensión arterial, asma, catarros recurrentes, dolores de espalda, dolores cervicales, fatiga crónica.
Por otro lado igualmente Zapata (2012) clasifica en 4 estos síntomas que son: Cognitivos, Conductuales, Afectivos y físicos.


Los síntomas Cognitivos: Se manifiestan como una alteración en los estilos cognitivos individuales, caracterizado por rigidez en la forma de funcionar y de pensar. Con actitudes defensivas como desapego, pesimismo, impotencia y desorientación.
Sintomatología Afectiva: Los individuos presentan una variedad de disturbios y conflictos emocionales, siendo el más notable sentirse depresivo. La culpa es otro sentimiento experimentado con frecuencia. En los profesionales que trabajan en directa relación con personas “la culpa” puede llegar a ser un síntoma, comenzando con una disyuntiva de evitar el contacto con el cliente y al mismo tiempo sentir el deber de ayudar al cliente.Con síntomas tales como: culpa, depresión, irritabilidad, hastío, pérdida de control, sentimientos de incompetencia, que conllevan influencias afectivas negativas en su vida.
Como podemos observar las consecuencias del Síndrome no sólo se presentan en el plano físico e intelectual del individuo, sino que también tiene repercusiones importantes en su trabajo y en la organización.
Sintomatología física: esta área involucra síntomas cognitivos, afectivos y conductuales, uno de los síntomas más característicos que presenta el individuo es el agotamiento, presentando poca energía y entusiasmo y puede llegar a estar crónicamente fatigado. El aumento de tensión y estrés generará dolor de cabeza y una deficiente coordinación física, perturbando el funcionamiento de algún sistema interno. (Zapata, 2012, p.30)
Sintomatología conductual: este síndrome está asociado a varios síntomas
conductuales. Algunos individuos llegan a ser quejumbrosos y miradores crónicos del reloj; otros adoptan conductas riesgosas llegando a usar y abusar del alcohol y drogas. (Zapata, 2012, p.30)

Zapata S. (2012) El Síndrome de Burnout y los Trabajadores Sociales Municipales. Un acercamiento. Universidad Arturo Prat. Chile. Ediciones Campvs (29-31) Recuperado de https://www.ilo.org/public/libdoc/nonigo/2012/484947.pdf

Comentarios

Entradas populares